Microbiografía de Adolfo Payés

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht

domingo, 2 de noviembre de 2025

Sortilegio de un grito en el silencio




















Si buscamos un refugio,
un refugio de amor,
un lugar imaginario de bondad,
de nobleza y entereza,
en los giros de la vida
no deberíamos buscar
en el horizonte incierto
un respiro espiritual en el silencio.

Sería ingenuo pensar
que hay alguien más allá
de la propia soledad.

Si buscamos un refugio,
un refugio de amor,
no busquemos ser nadie
con nadie
más que con uno mismo.

La ofensa, verbal o gestual,
no te dejes llevar
por falsas hermandades,
sortilegio de un grito en el silencio.
No preguntes,
no cuestiones,
y jamás dudes de nada
que sea un atisbo de melancolía.

Si buscamos un refugio,
un refugio de amor,
que no sea por placer
ni por interés de ser alguien
que no seas tú.

A veces puedes caer
en la tentación
de ser lo que no eres,
o ser lo que ella espera
que seas,
sin ser tú.

aapayés

sábado, 1 de noviembre de 2025

Una caricia















Un beso
es el silencio
haciéndose dueño de sí.

La ausencia acariciada
es la poesía
sonrojándose de existir.

Un paraíso
son las manos
de un sueño
derritiéndose en la idea de frío,
en la forma de un adiós.

Susurrar
es la noche
bebiéndose su propio
vacío recién creado.

Una caricia
es la luna
escondiéndose
en el concepto de nube.

Susurrar un beso
es el viento
devorando su propio
movimiento.

aapayés

viernes, 31 de octubre de 2025

Soy frágil como la pluma













Soy frágil
Como una pluma
Que dispara poesía
Y trasciende más allá
De la conciencia.

Tinta que perfora el alma
Y se inserta
Hasta en las venas
De un cuerpo que late,
Pululando un huracán
De adversidades
Hechas poesía.

Soy frágil
Con la palabra
Que plasma con lucidez
La armonía de amar
Y la transgresión
De una conciencia poética:
Un fusil
Disparando versos de lucha
Con una flor
En el cañón de la verdad.

Soy frágil como la pluma,
Disparando versos
Con la pasión en el alma
Y el fusil en las manos.

aapayés

jueves, 30 de octubre de 2025

Flotando en el silencio cósmico.




















Ya lo susurró la luna plateada:
"Si tu mirada no descifra
el naufragio de luces en la noche,
es porque bebes de un río sin estrellas,
y tu pupila es un espejo vacío."

No busques ecos en otros labios,
no mendigues soles ajenos.
Ama con la fiebre del río que se entrega al mar,
siente con la raíz y no con la piel,
obedece al trueno que nace en tus entrañas.

Y yo aquí,
refugiado en este exilio de niebla,
escultura tallada por el olvido,
escribo un nombre que el viento deshace.
Y la estrella de la tarde lo recoge,
como un beso que nunca se posó,
flotando en el silencio cósmico.

aapayés

miércoles, 29 de octubre de 2025

Algoritmo espiritual del pasado




















En el algoritmo del pasado,
no existía una golondrina merodeando 
el teclado de un arcoíris. 
El verso era un aliento del viento 
acariciando tempestades de deseos 
en las aldeas escondidas de tu cuerpo.

El refrán imaginario 
de una gaviota en pleno vuelo 
se confundía 
con el advenimiento 
de la palabra escrita en la poesía 
de un mar de ilusiones, 
en medio de la estepa de tentaciones.

Recíprocamanera de escribir, 
pensando en ti,
golondrina fugaz 
del algoritmo espiritual del pasado.

En el algoritmo del pasado, 
no existía
una golondrina merodeando 
el teclado de un arcoíris.
El verso era aliento de viento 
acariciando tempestades de deseos 
en las aldeas escondidas de tu cuerpo.

El trino de una gaviota en pleno vuelo, 
se fundía 
con el advenimiento de la palabra 
escrita en la poesía 
de un mar de ilusiones, 
en medio de una estepa de tentaciones.

Era una recíprocamanera de escribir, 
pensando en ti, 
golondrina fugaz del algoritmo 
espiritual del pasado.

aapayés

martes, 28 de octubre de 2025

Poesía pensando en ti


















¿Sonrojas
Cuando acaricio
Tus labios
Leyendo mis poemas?

¿O finges
Con tus ojos
El deseo que el verso
Provoca en tus sueños?

Me gustaría ser
el verso
Que desnuda tu alma
Y ruboriza tus piernas
Al leer
la imagen
De tenerte desnuda
En la cama de mis pensamientos.

¿Sonrojas
Cuando lees
La imaginación de hacerte mía
Con un verso bajo
Las faldas de tus deseos?

Divagar a solas
Es un gesto de amor
Cuando escribo
Poesía pensando en ti.

aapayés

lunes, 27 de octubre de 2025

Anonadado por la metáfora de un sueño




















Supe que el silencio
Era un hueso del pensamiento,
Un lunar de tentaciones
Al margen de toda duda;
Una imagen enamorada
En la tertulia de la noche.

Turbulencias de tentaciones,
Ausentes de toda lógica,
Motriz del ser y el pensar.

Supe que la ilusión
Es una ilustración,
Un esqueleto en el cerebro
Que agudiza con tesón
El hazme reír del purgatorio;
Una luciérnaga de tentaciones
Queriendo ser estrella
En el horizonte del universo.

Y supe que la nostalgia
Era un esqueleto andando
Cuando sueñas con el amor.

aapayés

domingo, 26 de octubre de 2025

Una ilustración en el esqueleto de la mente




















Un sacrificio de sueños
Supe que el purgatorio
Era un hueso del pensamiento,
Una ilustración en el esqueleto de la mente.

Era un asteroide de tentaciones
Que acoplaba creencias sin sentido
A un rompecabezas sin imagen,
Queriendo idear un sueño perdido
En el horizonte del universo.

Y ese sacrificio de sueños
Se desvaneció cuando comprendí
Que la materia es la vida objetiva,
Por los siglos de los siglos.

aapayés

sábado, 25 de octubre de 2025

En el lecho de mis sílabas




















¿Se sonroja el crepúsculo
Cuando mis versos acarician
El horizonte de tu boca?

¿O acaso el espejo de tus ojos
Finge la marea
Que en mis palabras anida?

Quisiera ser la metáfora
Que desviste a la aurora
Y tiñe de escarlata
la geografía de tu piel,
Leyendo el mapa
De tu desnudo imaginado
En el lecho de mis sílabas.

¿Palpita el lucero
cuando descifra
La astronomía de poseerte?
¿Un verso navegando
Los ríos subterráneos
De tu piel?

Divagar en la bruma
Es mi ritual de amor:
Escribir con tu aliento
La poesía que inventamos.

aapayés

viernes, 24 de octubre de 2025

Bebiendo de los espejos que sudan ecos




















¿El rojo existe
Antes del ojo
Que mira mis versos
Acariciando el viento
De tu nombre?

¿O inventamos
La sed
Bebiendo de los espejos
Que sudan ecos
De un poema futuro?

Me gustaría ser
El vacío
Que desviste al silencio
Y viste de latidos
La geometría imposible
De tu sombra,
Leyendo al revés
El diccionario
De tu residuo luminoso
En la cama sin forma
Del asombro.

¿Acepta la noche
Ser leída
Con los dientes?
¿Un verbo sembrado
Bajo la piel del tiempo
Donde germina
Tu desnudo al revés?

Navegar en la úvea del instante
Es mi único dogma:
Escribir con antimateria
El poema que nos escribe.

aapayés

jueves, 23 de octubre de 2025

La sílaba que nadie pronuncia.




















El óxido del alba pregunta por tu nombre.
(No hay labios
Sólo el pliegue
Donde la luz se dobla
Sobre sí misma).

Mis poemas son tijeras
Cortando la sombra de un grito.
¿O era tu espalda
Un mapa de ecos
Para ciegos?

Quisiera ser la grieta
En el espejo que devora
Su propio reflejo.
El hueco que queda
Cuando el eco olvida
La voz que lo parió.

Leerte es desollar al tiempo
Y vestir con su piel
A los pájaros inmóviles
Que anidan en mi costado.

¿Quién tiembla?
¿El deseo
o la página en blanco
Que sangra por la herida
De un adverbio?

Ahora somos
La sílaba que nadie pronuncia.
El vacío con dientes
Mordiendo su propia cola
En la jaula de los relámpagos.

No pienso en ti.
Eres el verbo roto
Con el que escribo
El olvido.

aapayés

miércoles, 22 de octubre de 2025

Mujer desnuda en el silencio



















Es tan fuerte el olor a ti,
Que los recuerdos dejan de serlo.
Es presencia impoluta.
Basta con pensarte,
Con sentir ese aroma
De tu cuerpo, de tus labios,
De tu cabello jugando con el viento.

Es tan fuerte tu aroma
A cuerpo desnudo en la cama.
Tu desnudez húmeda,
Sin toalla, sin nada;
Solo tu piel de blanco terciopelo
Que invita a escribir los mejores versos
Sobre ella.
Con la lengua y los labios,
Mordiendo tus pezones,
La libido, tentación de tu esencia.
Mujer desnuda en el silencio,
Invitando a sentir
Ese aroma de tu piel,
Con olor a sexo,
Disfrutando tu presencia.

Es tan fuerte el olor a ti,
Que la poesía se queda inconclusa
Ante la majestuosidad de tu presencia.

aapayés

martes, 21 de octubre de 2025

Con el frío arropando el alma




















Y de repente,
La lluvia estaba allí.

Gota a gota
Inundaba el silencio
Ensordecedor de la tormenta.

Transparente y pura
Como el amor
De un sueño recién horneado,
Humedeció el alma,
Erizo la piel
Con la ternura de vivir
El momento.

Mojó el instante,
Con el frío arropando el alma,
Un segundo eterno
En medio de los truenos.

Acariciando tempestades
De sentimientos
Que juntos quisimos soñar.

Y de repente,
La tormenta enmudeció.
El momento.

aapayés

lunes, 20 de octubre de 2025

En las venas de mis pensamientos



















Soy la sangre 
Que glorifica la palabra:
La poesía escrita
En las venas de mis pensamientos;
La agonía de la sabiduría
En el corazón hinchado
De un amor
Que satisface la nostalgia.

Soy la sangre 
Del Cristo crucificado
En el pavimento de la miseria,
En la basura del desconsolado.

Soy la sangre
De un sueño partido,
Herido en el anonimato del cielo,
En el infierno cómplice del pecado.

Soy la sangre
De la vida, recitando poesía.

aapayés

domingo, 19 de octubre de 2025

En el horizonte de la desdicha













Acumulo
El rezago de mis errores
Y las tertulias de mis inquietudes.
Y no sé quién, ni cómo,
Me llevó al entierro de mis ilusiones.

Y así se derritió el verso
Que el corazón animaba
Con el amor de un ciego
En el mapa de los recuerdos.
Y no estabas tú ni yo
En el tablero de la discordia.

Una brisa devoró
Mi esperanza de ser amado
Por el reloj del silencio.

Acorralado y loco,
Me quedé mirando
El tablero del unicornio
Que justificó su derrota
Al pasar de los años.

Acumulo
El rezago de mis errores
Y me baño con ellos
En el horizonte de la desdicha.

Un abrir de ojos
Y un cerrar de labios
Para adornar el silencio milenario
De la sabiduría coloquial
De amarme,
De amarte,
De amarnos,
Uno a uno en la estampida
De la despedida.

Acumulo
El rezago del olvido.
Olvido.
Olvido.
De seguir amando.

aapayés

sábado, 18 de octubre de 2025

El beso




















¿Y el beso?
Aquel que dejamos
Olvidado,
Secando en un lecho de caricias
La noche en que juramos
Eternizarnos con las manos,
Acariciando 
El silencio.

Nos fundimos entonces,
Recitando versos
Con la piel desnuda,
Dibujando tentaciones.

¿Y el beso?
Se quedó mudo,
Un poema ahogado
Por los versos
De tu partida.

aapayés

Deconstruyendo la Poesía



Ya está disponible en Amazon

y otras ventas de libros en linea..https://a.co/d/8GmF367

viernes, 17 de octubre de 2025

Las voces de la Nakba




















Las voces 
De los desplazados 
Son exaltadas 
Entre los números 
Y el engaño.

Voces pesadas 
De dolor y frío, 
De miedo, 
Pero elevando 
Su llamada al cielo.

Se testigo.

Como si supieran su tragedia, 
En sus manos 
Testifican 
Ante la historia.

Sus corazones 
Fueron traicionados. 
Salieron de sus hogares 
Con nada, 
Pero dispuestos; 
Dejando atrás la vida 
Y los recuerdos.

Sosteniendo 
Solo el testimonio 
De que la injusticia del mundo 
Es mayor 
Que su capacidad de resistir.

Pero su fe 
Sigue siendo mayor 
Que toda la destrucción, 
Mayor que el genocidio.

aapayés

jueves, 16 de octubre de 2025

Grabando un alfabeto de cicatrices en la cintura.















No hay voz,
solo el gemido del jazmín
abriéndose en tu espalda.
Tu deseo, una ostra húmeda y hambrienta
que naufraga en la boca de la luna.

Un rocío de saliva
anegó los versos.
El verbo, desnudo y en llamas,
trepó por tus muslos
grabando un alfabeto de cicatrices en la cintura.

Y tú, ahí,
con tus senos de vino y tormenta,
tu sexo, un relámpago entre la hierba,
invadiendo el espacio
entre el susurro y el grito.

Eres la fiera que ordena el caos,
la diosa que parte el cielo en dos.

Un verso de amor
con la anatomía de un río crecido.
Un aullido de pasión
con sabor a selva y metal.

Eres la dueña del éxtasis,
el beso que incendia los mapas,
tus piernas, dos olas que tragan
la costa virgen de mi nombre.

Eres la dueña de mi sexo
Penetrando tu entraña 
Y abriendo espacio literal 
De tus deseos 
Al placentero mundo de sentir 
El erguido gesto de un amor
Devorando tus espasmos 

Allí, el erguido símbolo de un amor
devora tus espasmos.
Que este incendio de labios
sea el úrano origen
de tu llegada:

Esta lengua que bebe el trueno,
este verso-anaconda
enredado
en la geografía de tu lava,
manantial de veneno
en la cueva de los espejos.

Para injertar
el poema convulso
a tu belleza de animal y diosa,
esposa del huracán
y de la mano que siembra
volcanes en la yema del tacto.

Eres dueña de mi impulso,
al hundirme en tu entraña.
Abro en ti un surco nuevo
donde anida el deseo,
un portal hacia el mundo
del puro sentir.

Bebiendo a sorbos tu centro
mientras tu cuerpo
estalla en un viñedo de espasmos.

aapayés

miércoles, 15 de octubre de 2025

En el infierno de las tentaciones




















Camino fulminante
Hacia lo desconocido.
Metáfora abierta
A la arrogancia de un verso
Que desnudó
La sabiduría obsoleta
De un poema.

Iluminando
La tentación de escribir
Un cielo en el purgatorio
De la sabiduría anónima;
Un beso en las nubes
De la imaginación,
Tentadora al amor
En decadencia.

Camino fulminante
Al desconocido mundo
De un amor
En el infierno de las tentaciones.

Tentación escrita
En la poesía de un sueño,
En la cama de la tertulia
Del sexo opuesto
A la lujuria.

Camino fulminante
A la luz de la metáfora,
Tentadora de un beso
En el pubis de tu memoria.

Cuerpo,
Desnudez inmaculada
A la poesía.

Fulminante tentación
A lo prohibido de prohibir;
Lo que, por naturaleza,
Nos nace escribiendo.

Poesía en soledad
Las noches de la luna ciega.

aapayés

martes, 14 de octubre de 2025

Cuando Escribo





















Cuando escribo,
La noche siempre
Tiene algo que decir.

Se pronuncia el silencio
Y la oscuridad
Envuelven el sentimiento,
Ahogando en palabras
Los versos más auténticos.

Son pensamientos difuntos
Que idolatran la nostalgia.

La soledad es única:
Un malabar de oraciones
Que nacen desde lo más profundo
Del alma,
Desnuda y fiel al amor.

Cuando escribo,
Ella siempre tiene algo
Que decir.

aapayés

lunes, 13 de octubre de 2025

Avanzamos por sendas cubiertas de espinas




















Sabes que la vida
es una tertulia gigante, 
una elegante manera 
de caminar a ciegas.

Avanzamos por sendas 
cubiertas de espinas, 
con piedras que guardan 
su silueta imprecisa.

Sabes que la ironía 
está escrita 
con tinta indeleble. 
Para quien la lea, 
sepa que no es para él, 
para ella, 
en este camino de espinas.

Sabes que la vida 
es una tertulia elegante 
que el destino ofrece.

aapayés

domingo, 12 de octubre de 2025

Si la poesía eres tú














Hace siglos 
que vivo solo. 
Hace miles de versos 
que no son míos: 
son tuyos.

El tiempo que mi aliento dure, 
te pertenezco de tal modo, 
que mi vida es un abismo 
de emociones contigo, 
y un vacío sin ti. 
El universo no existe.

¿Qué puedo hacer 
si la poesía te pertenece? 
Tú eres mi aliento, 
tú eres mi mundo, 
tú eres mi sol, 
mi luna y mi tiempo.

Hace siglos 
que no existo. 
Si la poesía eres tú, 
¿qué soy sin ti?

aapayés

sábado, 11 de octubre de 2025

¿Te acuerdas?




















¿Te acuerdas
cuando estábamos juntos 
y dibujábamos estrellas 
en el viento?

El cielo era un abstracto. 
El viento, al menos, 
se las llevaba en silencio 
para esparcirlas por doquier.

Las estrellas son luces 
que viajan por siglos. 
Al verlas brillar, 
quizás ya no existan.

En cambio, el viento 
permanece en el tiempo. 
Acaricia el alma 
de todo aquel 
que siente su presencia.

¿Te acuerdas? 
Yo no. 
Será porque la ventana 
siempre está cerrada. 
Y el viento solo acaricia 
el vidrio ausente 
de quien ya no siente nada.

¿Te acuerdas? 
Yo no.

aapayés

viernes, 10 de octubre de 2025

Juego con el espantoso mundo de lo incierto














Juego con el espantoso mundo
de lo incierto. 
Incógnita tentación 
hacia lo desconocido.

La muerte 
es un péndulo imaginario 
que calcula,sin pensar, 
el tiempo exacto de tu partida.

Merodea día y noche 
en las venas del silencio. 
La sientes. 
La vives. 
La ves pasar 
por la esquina de tus ojos, 
por la vereda de tu puerta.

Está allí. 
Sigue allí. 
Y tú, sin darte cuenta, 
merodeas también.

Juego con el espantoso mundo 
de lo incierto. 
Y es cierto 
que tarde o temprano te toca. 
Pero no eres tú 
quien sufre: 
son los que quedan, 
los que siempre 
estuvieron contigo.

Juego con el espantoso mundo 
de la verdad. 
A ciegas.

aapayés 

jueves, 9 de octubre de 2025

Perdóname, amor
















Perdóname, amor, 
Si no supe leer tus poemas, 
Tus metáforas llenas de ternura, 
Tus besos que dictaban versos.

Hoy, a la distancia, 
Mi sepulcro es el silencio, 
El gesto opaco de una despedida 
Que solo me colma de recuerdos.

Hoy tu poesía 
Me sabe a sueños escritos 
Con la tinta perpetua 
De un arcoíris lleno de vida.

Perdóname, amor, 
Por llamarte amor, 
Si solo fuimos puntos suspensivos 
En el verso de un mismo poema.

Perdóname, amor, 
Por llamarte amor.

aapayés

miércoles, 8 de octubre de 2025

Un átomo de tu pensamiento












Quiero ser un beso
en el flujo de tus pensamientos;
una caricia
en el cuerpo de tus deseos,
y un suspiro
en las noches de pasión
leyendo poesía.

Quiero ser
un abismo de tentaciones
con los versos
más íntimos de tu silencio,
y devorar a cuerpo abierto
la entrega de amor
con la poesía
de cada uno de tus sentidos.

Quiero ser
un átomo de tu pensamiento,
con el universo
concatenando
el flujo de nuestros deseos.

aapayés 

martes, 7 de octubre de 2025

Ausencia con mirada
















Quedaste grabada:
frente al local de Humanidades,
el rostro partido,
ahogado en el horizonte de la guerra.
Esa guerra que agrietó corazones
y comprimió almas.

Cuando la muerte llamó a tu puerta,
te convertiste en eco,
en un nombre más
en la fría lista de los que no volvieron.
Ignoro si tu nombre mancha
el muro de la memoria colectiva.
Pero en la mía, permaneces:
joven, eterna,
con la mirada siempre perdida
en un horizonte que te tragó.

aapayés 

lunes, 6 de octubre de 2025

Desde el Tejado




















Soy una incógnita 
en el tejado. 
Un arlequín 
en el sudario, 
doblado en la enciclopedia 
del tiempo.

En el tejado 
me volví sereno. 
En el circo, 
un atuendo de color. 
En el sudario, 
un rezo marginal del olvido.

Y sigo creyendo 
en la humanidad 
del equilibrista en el tejado, 
mirando al cielo.

Fugazmente, 
me convertí en estrella. 
Mirando al cielo 
desde el tejado mismo del alma, 
desde el edificio vacío de amor 
y de poesía. 
Y decidí iluminar la vida 
con la luz celestial 
de su espíritu.

Desde ese tejado 
que dejó de ser 
mi silencio.

aapayés

domingo, 5 de octubre de 2025

Cantar inolvidable de tu belleza




















Sonrío a carcajadas
en los redondeles de tu ausencia, 
mientras un sol radiante 
escucha a lo lejos 
el cantar inolvidable de tu belleza.

Avanzas hacia mí 
con tu imaginación perfecta, 
esa forma del amor.

¡Qué abrazo! 
¡Qué beso! 
¡Qué brillo tan audaz el de tus ojos,
enamorados del destino!

Y yo, 
enamorado de tu silencio, 
fugaz manera 
de escapar de esta soledad marchita. 
De ese amor auténtico 
que no dice nada: 
ni un "te amo", 
ni un "te quiero".

Solo tus gestos mudos, 
que enarbolabas en silencio, 
acariciando ausencias.

Sonrío a carcajadas 
y me derrito pensando en ti, 
en el redondel de mi silencio, 
lleno de amor por ti.

Besos.

aapayés 

sábado, 4 de octubre de 2025

Leyendo los deseos de tu cuerpo




















Corregí el amor platónico 
con una caricia,
pero mi mirada estaba ausente, 
como el aleteo frágil de una mariposa, 
como el ágil vuelo de un colibrí. 
Mas no estabas tú, 
taciturna y fiel compañera 
de mis versos.

Corregí el amor platónico 
al arañar el verso 
de un amor compartido 
en la poesía de tus labios; 
leyendo los deseos de tu cuerpo 
con la imaginación que me concierne, 
para cambiar lo platónico 
por el vuelo de una mariposa 
que coquetea al colibrí.

Esa imagen 
es ya mi manera de vivir: 
soñando con el amor.

aapayés 

viernes, 3 de octubre de 2025

Una sonrisa paralela a ti













Hay tantas cosas escritas 
en tus palabras
que acarician el alma al leerte.

Mis ojos
son el ángulo procesador
de la inocencia perdida
en el paraíso de la oscuridad...
pero que guarda
el brillo eterno del amor
y la pureza del alma de quien los mira.

Una sonrisa paralela a ti,
una caricia recíproca
de un amor ausente.
Una mirada,
una caricia,
y un gesto de amor por ti.

Hay un mundo escrito en tus palabras,
un rumor de alas que acaricia el alma

Mis ojos
son el cáliz olvidado
de una inocencia extraviada
en el jardín nocturno del tiempo...
pero guarda aún
el fósil luminoso de un amor,
la geografía pura de un alma que los mira.

Tu sonrisa, un espejo oblicuo.
Mi caricia, la lluvia horizontal
de un amor que es eco.
Una mirada, semilla de silencio.
Una caricia, de escritura en la piel.
Y este gesto, la ofrenda por ti.

aapayés

jueves, 2 de octubre de 2025

Escribiendo poesía















Un aire de alegría versa
El silencio esta noche.

La incipiente palabra de amor 
Que escuché en un rincón del olvido, 
Logró captar la sonrisa perdida 
En las caricias de los vientos de octubre.

Un aire de alegría versa la noche, 
Escribiendo poesía.

aapayés

miércoles, 1 de octubre de 2025

Una carcajada de locura



















Hoy sonreí 
a las tinieblas del silencio. 
Y la noche se hizo día, 
y los días se volvieron eternos.

La sabiduría se afinó, 
y la mentira se tornó tan sublime 
que el cielo lloró de alegría 
y el infierno, 
simplemente, dejó de existir.

Hoy sonreí 
a las tinieblas, 
y la sombra dejó de seguirme. 
La luz del pensamiento 
se hizo carne 
y hábito entre nosotros.

Una carcajada de locura, 
un beso de ternura 
al universo mundo del amor. 
Y el pensamiento, doblado, 
en el rincón de la palabra.

¡Sabio gesto, escribir 
el silencio en las paredes del tiempo!

aapayés

martes, 30 de septiembre de 2025

La democracia huele a tinte de funeraria














Autopsia del voto
Tengo el protocolo notarial de la agonía:  
Cada urna es un frasco de formol  
Donde flotan promesas  
Como órganos extirpados.  

Los candidatos son esqueletos vestidos  
Con trajes de datos estadísticos, 
Sus sonrisas -odontologías falsas-  
Pagadas con impuestos post-mortem.  

En la morgue electoral,  
Los votos son etiquetas de dedos gordos 
Cosidas a actas falsas.  
La democracia huele a tinte de funeraria  
Y desinfectante de hospital militar.  

-Abran el pecho del escrutinio- 
Dirá el forense de casilla,  
Pero sólo hallará:  
Serrín de boletas,  
Pólvora de sellos oficiales,  
Y en el ventrículo izquierdo,  
Un feto de plomo  
Con los ojos de todos  
Los que desaparecieron  
El día de las elecciones.  

Epílogo:
El presidente electo  
Es un maniquí de la morgue
con un altavoz por garganta:  
-El pueblo siempre tiene razón-
Mientras sus costuras  
De hilo quirúrgico  
Se deshacen bajo la lluvia ácida  
De los noticieros.  

aapayés

lunes, 29 de septiembre de 2025

La tentación














A la tentación 
Del cielo y de la tierra,
me quedo con la tierra.
El cielo no existe:
nos hace creer que viviremos 
cuando ya no estemos.

Ilusorio
es pensar que somos
un ápice de un pensamiento,
una idea,
la tentación
de creer en algo
cuando debes creer en ti.

Que el viento
le haga cosquillas al cielo.
Del infierno, 
ya nos encargamos nosotros.

aapayés 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Cuando hicimos el amor













Tengo que hacer una corrección: 
Me enamoré de ti 
no cuando nos besamos por primera vez, 
sino desde el primer día 
que pronunciaste mi nombre.

El día que nos besamos
ya te amaba, 
y sentía que eras para siempre.

Cuando hicimos el amor, 
fue sólo confirmar 
aquel sentimiento 
de querernos eternamente.

Y ahora estoy aquí, 
en mi habitación, 
escribiendo un verso inconcluso 
de amor por la vida, 
solo y vacío sin ti.

Tengo que hacer una corrección 
para poder seguir viviendo sin ti.

aapayés

Deconstruyendo la Poesía 📖

 «Deconstruyendo la Poesía»

📖

Ya está disponible en Amazon 

y otras ventas de libros en linea..





📖Adolfo Payés-aapayés 📖

sábado, 27 de septiembre de 2025

Mi vuelo trasciende la costra de lo consciente.














Soy frágil
Como el humo de una pluma
Incendiando diccionarios al alba.
Mi vuelo trasciende la costra de lo consciente.

Soy la tinta sísmica
Que perfora el alma
Y germina en las venas,
Un árbol de nervios pululando
Huracanes convertidos en caligrafía.

Soy frágil
Con la palabra que sueña:
Plasma la geometría del amor
Y la transgresión de un horizonte poético.

Soy el fusil de agua
Que dispara versos de musgo,
Con un jardín creciendo
En el cañón de lo verdadero.

Soy frágil como la pluma
Que escribe con aire,
Disparando sílabas
Con la savia en el alma
Y un arma de raíces en las manos.

aapayés

viernes, 26 de septiembre de 2025

Un beso de placer en tus ojos.




















Sarcástico 
Fue el momento inmaculado 
De escribir un verso de amor en la cama, 
De dibujar estrellas
Sobre el cuerpo desnudo de la noche, 
Mientras la luna iluminaba tu regazo.

Tras el orgasmo, 
Escrito en los poros, 
Desnuda en el grito de deseo, 
Un beso de placer en tus ojos.

Sarcástico 
Fue el adiós pérfido de la desdicha. 
Azul cielo en las manos del silencio.

Sarcástico, 
El momento inmaculado: 
Escribir un verso en silencio 
Sobre tus piernas, 
Dibujar estrellas en tus pechos desnudos 
-La luna blanca iluminando tus pezones-.

El beso de mis manos 
Quedó escrito tras el orgasmo,
En los poros, en tu piel desnuda 
Y el grito de deseo... 
Un beso de placer en tus ojos.

Sarcástico 
Fue el adiós pérfido de la desdicha. 
Un azul cielo 
En las manos del silencio. 
Y un abanico de esperanza 
En las pestañas del destino.

aapayés

Verso inacabado en la poesía




















Y si solo fuimos  
Un verso en el universo  
De nuestras vidas,  
Un cometa perdido  
Iluminando un segundo  
La poesía.  

Y fuimos un beso en el viento,  
Una caricia repetida  
En los días de pandemia,  
Un punto y seguido  
En la gramática olvidada  
De un verso inacabado.  

¿Qué sería la poesía, entonces?  
¿Qué sería el misterio ecléctico  
de la palabra?  

Y si solo fuimos  
Una mirada perdida en el camino,  
Un momento visceral  
En la poesía inacabada…  

¿Qué sería entonces de la poesía?  

Llevo escrita desde entonces  
Esa respuesta en el alma:  
Verso inacabado en la poesía.  

aapayés

jueves, 25 de septiembre de 2025

Fuimos el alfabeto de un beso desenterrado




















Y si solo fuimos  
Una sílaba en el viento 
Del universo,  
Un eco de polvo estelar  
Incendiando la noche  
Con su fugaz geometría. 

Fuimos el alfabeto  
De un beso desenterrado,  
La sombra de una caricia
En el espejo del tiempo,  
Una pausa -solo eso-
En el temblor de un verso  
Que nunca se escribió.  

¿Qué es la poesía, entonces,  
Sino el naufragio  
De las palabras?  
¿Qué es este laberinto 
De tinta y silencio  
Donde nos perdimos?  

Y si solo fuimos  
El reflejo de un relámpago 
En la piel del olvido,  
Un jadeo en el pecho  
De la poesía herida… 

¿Qué será de nosotros  
Cuando la última letra 
Se apague?  

Guardaré la respuesta  
En un pliegue del alma: 
Somos el poema  
Que nunca terminó.
 
aapayés 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Idolatrando un guiño de tus caricias




















Esa semántica idea de quererte,  
Idolatrando un guiño de tus caricias,  
Turbulencia literaria  
En un párrafo imaginario.  

Escrito con dulzura,  
En una noche de nostalgia,  
Abrazado por el frío otoñal  
A la puerta de la esquina  
De un invierno helado,  
En tiempos de ausencia  
Y soledad marchita.  

Semántica manera  
De escribir un verso de amor  
A medianoche:  
Con media verdad  
Y media mentira,  
Congeladas en el refrigerador  
Del tiempo y la distancia.  

Semántica tentación  
De escribir,  
Deletreando tu ausencia

aapayés

martes, 23 de septiembre de 2025

Gramática del olvido




















Esta sintaxis de amarte,  
Idolatrando el guiño de un suspiro,  
Huracán de tinta en papel de sombras.  

Escrito entre las líneas de la noche,  
Con tinta de luna y letras temblorosas,  
Bajo el abrigo de un otoño desnudo,  
En la esquina de un invierno que no llega.  

Semántica del adiós:  
Un poema a medianoche,  
Mitad cicatriz, mitad promesa,  
Guardado en el hielo de los segundos,  
En la heladera de la distancia.  

Ortografía de tu nombre:  
Deletreo el vacío.  

aapayés

lunes, 22 de septiembre de 2025

Insolación escrita















Me inmolé leyéndote  
Y comprendí  
Que el amor  
Es más fuerte que la muerte:  

Muerte literaria,  
Muerte imaginaria,  
Escrita con la sangre  
De un verso ensangrentado  
Convertido en poesía.  

Me inmolé  
Y escribí  
Un verso de amor  
En el olvido.  

Me inmolé en tu tinta,
Y entendí
Que el amor
-Sangre seca en el papel- 
Sobrevive
Hasta al verso 
Que lo niega.

Insolación escrita

aapayés 

domingo, 21 de septiembre de 2025

El silencio es la única palabra que no miente














¿Y si las palabras fueran  
heridas que sangran  
en dirección al viento?

Escribo  
Pero la tinta es un río de arañas  
El cuaderno mastica mis recuerdos  
Y las frases  
Se ahorcan con puntos suspensivos  

No existo  
O existo demasiado  
Como un reloj que vomita segundos verdes  
En la boca del miedo  

Amor:  
Un animal que lame su sombra  
Hasta quedarse en blanco  

No te busco  
Busco la grieta donde el lenguaje  
Se desnuda y baila con cuchillos  

El silencio  
Es la única palabra  
Que no miente

aapayés 

sábado, 20 de septiembre de 2025

Mi amor cojea entre los escombros de la distancia












El cuerpo inútil del deseo 
Mi amor cojea entre los escombros de la distancia,  
Los atardeceres son miel negra  
-Pegajosa y lenta-  
Que ahoga mis pensamientos.  

Mi vida:  
Una misa sin milagros,  
Un rosario de horas vacías.  
Mis recuerdos:  
Ceniza que no fecunda  
Ningún jardín.  

Un amor,  
Un beso,  
Son sólo  
La sombra de un pájaro  
Quemándose en el alba.  

Las ciudades,  
Ahogadas en sus sábanas de silencio,  
Sueñan con la tormenta  
Que las despierte.

aapayés

viernes, 19 de septiembre de 2025

En los párpados de las cicatrices escritas



















Apenas dejé de sentir,  
Supe que era el momento  
De dejar de escribir.  
Mis dedos cesaron su latir.  

El parpadeo de una mano sin razón,  
Misericordia obtusa en el abecedario del silencio.  
Enrojecieron las espinas que taladraban  
La biblioteca honrada, páginas por vivir.  

Dialéctica tentación:  
Desbordó la imagen moribunda de la palabra,  
Que trasciende más allá de lo esperado,  
Placentera y acogedora en su adiós,  
Verso sin despedida,  
Sin permiso a la vida.  
Atardecer y amanecer muriendo  
En el día que llegó para quedarse.  

Un suspiro confundido  
Con el éxtasis voraz de la avaricia,  
Eyaculación anónima  
En recovecos de ira obscena.  
Labios húmedos del placer,  
Lengua lamiendo letras  
En los párpados de las cicatrices escritas.  
Rincón, solemne silencio en la biblioteca,  
Ajena a la lectura,  
Pérdida en el pasillo del pensamiento.  

Una ráfaga disparando versos,  
Armas del pensamiento  
Contra la anarquía y el capital.  
Austero y pretencioso,  
El Libro se tiñó de sangre:  
Historia y esencia, conquista de la tierra,  
El exterminio de pueblos.  

Capítulos y versículos  
Con personajes agudos, rancios ante la verdad,  
Quejándose de quien les gritó sus culpas  
En los muros de la lamentación.  
¡Ay de vosotros, fariseos hipócritas!  
Rásguense las vestiduras,  
Que ya los vemos desnudos  
En las calles del genocidio.

Acorraló al más poderoso,  
Al placer económico y político,  
A los clericales fantasmagóricos de siglos.  
La palabra se hizo verbo  
Y habitó entre las piernas,  
Entre nosotros, pecadores de la vida,  
Del placer y el egoísmo.  

Grito ungido del saber:  
Ser o estar en el materialismo histórico,  
En el materialismo dialéctico.  
¿Qué sería el mundo sin Marx,  
Sin su Capital, sin el análisis de la sociedad,  
Sin ese fruto de clase en la lucha infinita?  
Por conquistar nuestros derechos,  
Por los siglos de los siglos.  

La comunidad primitiva,  
Nosotros, ausentes de sentimientos,  
De amor, de sensibilidad.  
Materialistas hasta la arrogancia,  
Espíritus vacíos de palabras solidarias,  
Gestos prostituidos de un Dios, de dioses,  
Dioses lamiendo tentaciones.  

Un niño desnudo y desnutrido  
Muere de hambre en un continente ajeno al nuestro,  
De color ingenuo, sin saber que existen  
Blancos, amarillos, negros.  
Sobrevivir, comer, comerse la vida,  
Prendido de la teta de su madre,  
Amamantando sangre,  
Esencia del vientre que lo parió por amor,  
Dolor intenso del ciclo necesario.  

Apenas dejé de sentir,  
Comprendí que debía dejar de escribir.  

Es una locura llena de mierda  
Si no restriego las palabras  
En los rostros de los burgueses,  
exigiéndoles  
Un atisbo de solidaridad para quien merece amor,  
Futuro,  
Esperanza para la niñez. 

Las lágrimas secas son polvo ahora,  
El viento se petrifica en la memoria,  
Lapidando conciencias  
En las catacumbas de la comodidad.  

Occidente orina paz en letrinas de oro,  
Acariciar bombas con guantes de seda,  
Mientras el control remoto dibuja  
Su firma en el aire estéril.  

Música fugaz. La noche repite  
Su parodia en Mi bemol mayor,  
Desnudando almas marchitas  
Bajo el respirador artificial.  

Un libro ahogado en el lavamanos,  
Jabón virgen junto a la letrina,  
Papel higiénico enrollado como diploma  
Para manos que pintan mentiras  
Con dedos manchados de historia.  

En el pasillo de la biblioteca  
 -Sueño acumulado-
La palabra -Vivir- sangra  
En el muro del hospital.  

Una mano acaricia  
El hombro del desconocido:  
Harapos de luz en la plaza vacía  
Donde el niño pesca monedas  
Entre botellas rotas.  

El poeta calla.  
El verso late  
En la herida abierta  
De la luna.

Existir bajo la sombra de un amor ausente:  
La distancia es cómplice de la despedida.  
Bajo los labios, bajo el gesto,  
El vuelo de una mano en alto  
Grita ¡adiós! sin dibujar el hasta pronto.  

Se agotan los días,  
El tiempo, la vida.  
Se dispersa el delirio  
En el aire fresco de los árboles,  
En la montaña que acaricia el silencio.  

Los años generan espera:  
Espera de partir, de morir,  
De disparar suspiros.  

Una palabra aguda, amor,  
delirio,  
Efímero sentimiento antes de dejar de ser.  
Un paso por el camino,  
Andando solo o acompañado  
Por miserias humanas.  

No sé cuál camino es correcto  
Cuando de amar se trata.  
El destino… no sé qué sentido tiene  
Si lo vivido me basta  
Para saber que no estás.  

Extraño tu mano en el camino,  
En el parque, corriendo versos,  
Una caricia llena de ternura,  
Tus pasos cortos,  
Tus manos tibias en mi vida.  

Un cisne dormido en el sofá  
Alteró mi tarde y mi noche.  
Dejé la puerta abierta:  
Si al despertar vuela,  
Taciturno y frágil,  
Que encuentre el cielo.  

La historia se transforma en segundos;  
Nos damos cuenta en el momento del susto.  
Un halcón acarició la ventana del cuarto oscuro.  
Encendí la luz, y el color del cielo  
Se tiñó de amarillo  
Por el vuelo anónimo de la poesía.  

Abrí la ventana.  
A lo lejos, un mosquito bailaba desnudo,  
Alentando poesía escondida en mi silencio.  

Escuché el eco del sermón de la montaña  
Y lo hice verbo en la lucha solidaria.  
Un puño alzado en mi memoria  
Me llevó al momento de la muerte:  
Instante maquiavélico de un capricho.  

Fugaz fue la voz de la montaña.  
Sermón incompleto si no se hace acción,  
Praxis, dialéctica contemporánea  
En un mundo ecléctico de dificultades.

Una sonrisa colmó de ternura mi tortura,  
Alternativa ingenua al odio, al rencor opresor,  
A las cadenas del pensamiento libre,  
A un fusil durmiendo en la habitación del olvido.  

Rosas rojas y amarillas trazan el camino  
Hacia la victoria, con pasos firmes.  
Los libros marcan la diferencia:  
La educación, la cultura,  
Leer, leer y seguir leyendo  
Hasta el último aliento de nuestras vidas.  

Una lágrima se desliza en el ojo izquierdo de mi memoria:  
Un compa caído, el puño en alto,  
Su compañera abrazando la esperanza,  
Vestida de utopía.  

Sueños y pesadillas  
Se acomodan en la almohada,  
Mientras saboreo amor en el silencio.  

Y cuando dejé de sentir,  
Dejé de escribir pensando en vos.
 
aapayés