Microbiografía de Adolfo Payés

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht

lunes, 30 de septiembre de 2024

Nos fundiremos con las mazorcas















Escribiré la historia 
Con los machetes del pueblo 
Las cumas de los campesinos
Y el grito obrero de lucha
Los sindicatos crecerán por las calles
Y las fábricas se teñiran de libros
Y las escuelas del pensamiento fraterno
Y solidario 
Nos fundiremos con las mazorcas 
Y seremos el maíz de la resistencia
El Popol Vut 
El origen de nuestra tierra 
Maya la lucha de Feliciano Ama 
De Anastacio Aquino 
Su legado 
Nos fundiremos con Farabundo
Y Marcial en el cielo
Victorioso camino libertario

Consecuente manera de expresar 
Un aliento de amor 
Por el Náhuatl 
Y el Popol Vut 
Principio y fin de nuestra historia 

aapayés

domingo, 29 de septiembre de 2024

En el placer de la noche













Una mano se hizo miles
Y un beso 
Un paréntesis en el olvido 
Y la espera 
Un retroceso al amor verdadero 
Y las hormigas 
Se dividieron 
Contra el apogeo individual 
De la vida
Y así surcamos el tiempo 
Y dividimos los sentimientos 
Y dejaron de ser 
Un artículo escrito 
En un pajar

Que la virginidad 
De tus caricias 
Se conviertan el teorema 
De un canto en la noche,
Y que el silencio 
Un argumento doblado 
En el placer de la noche 

Me quedo con el beso
Y con el adiós 
De un ademán silencioso
Al despido

Una mano se hizo miles
Y un  beso
En el adiós compartido

aapayés

sábado, 28 de septiembre de 2024

El amor leyendo versos a tu lado















Cuánto más difícil 
Sea encontrar una palabra 
Para escribir un verso de amor 
En tu poesía, 
Más ilustres será 
El silencio que te abriga 
En la soledad del deseo 
Más elocuente será 
El amor leyendo versos a tu lado 

Cuanto más te enamores 
De la palabra 
Más ilustre será la poesía 

aapayés

viernes, 27 de septiembre de 2024

En los témpanos de tus pechos














Una mirada al renglón 
De las dificultades 
Y una caricia al mundo 
Del amor, 
Tránsito sublime 
A la eyaculación de un verso 
Con tentación y deseo 
En los témpanos de tus pechos

Una mirada al renglón 
Del universo de la poesía 
Tú 
Yo

Poesía permanente 
Poesía inclaudicable 
Poesía de amor 
Poesía de ilusión
Poesía perentoria 
Con la mirada fija en tu presencia 

Poesía 
Poesía 
Yo

aapayés

jueves, 26 de septiembre de 2024

En las catacumbas del infierno















He caminado siglos
Con mi silencio acuestas 
Y solo me distrae 
La poesía en carne propia 
La vivencia acumulada
Por este minúsculo mundo existencial 
Y no he aprendido nada
A comprender la tristeza 
La tristeza foránea y cruel 
Al despertar en los andenes
De la vida 

He caminado siglos
Y a solas me desnuda la nostalgia 
La incipiente palabra a la derrota 
Y no hay más sensatez en el bullicio 
Que la sabiduría en el silencio 
Siglos de melancolía 
Siglos de misericordia 
Siglos de poesía 

En los andares 
He disfrutado el viento 
La naturaleza vestida de nieve
La primavera bordada de encanto 
El verano coqueteandole al tiempo
Y el otoño albergando el calor 
En el alma del cuerpo 
Que pronto vestirá el frío 
Invierno del silencio 

He caminado siglos
Y no he podido encontrar 
El amor que abrigue el alma 
De una caricia inesperada 
En las tormentas de aciago 

He caminado siglos
Para vivir 
El momento menos esperado 
En las catacumbas del infierno
Un aliento en el cielo 
Y un beso a la distancia 
Comodín de la poesía 
Arlequín del engaño
Bufón de la distancia 

aapayés

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Un poema inexistente



















Ese amor a la imaginación 
Que siento por ti 
Me lleva a transgredir 
Un poema inexistente 
En mi pensamiento 
Y cuando siento la nostalgia, 
Es un placer enamorado 
De literatura en un pajar 

Si en ese mundo tortuoso 
De la literatura griega 
Escritas en las paredes 
De la historia 
Que por siglos 
Son un dilema de la cultura
Que hasta hoy 
Seguimos absorbiendo 
Cada palabra 

Ese amor a la imaginación 
Me conmueve siempre 
Que articulo un verso
En mi pecho 

Ese amor en la imaginación 
Que no existe en mi

aapayés

martes, 24 de septiembre de 2024

La retórica infantil de soñar












Todo es posible
Arrancarle una caricia 
A la luna
Y hacer que el sol se sonroje 
A pesar del calor intenso
De sus rayos palpitantes de luz,
Es sensato pensar 
Que todo es posible 
Si los caracteres imaginarios 
De un mundo a ciegas
Dirigiéndose al apocalipsis 
¿Sería honesto creer 
Que todo es posible?

¡Todo es posible! 
Me lo repito una y otra vez 
Cada noche 
Cada mañana 
Cada segundo 
Y me viene la idea
De crear un mundo paralelo
A la realidad 
Y sueño 
Imagino un mundo en paz 

Todo es posible 
Me digo y hago mía
La retórica infantil de soñar
Ajeno a mi 
Ajeno a todo 

Rompo el espejo
Y quedo absuelto 
Del pecado original, 
Todo es posible 
Me digo y lo repito
Cada mañana y antes de dormir 

Dale la mano al tiempo 
Y verás que todo es posible 

aapayés

lunes, 23 de septiembre de 2024

El Internado










Cuando pequeño al dormir sobre todo de noche, solía orinarme de cuando en cuando, dormíamos en cunas. Éramos muchos niños, los de mi grupo tendríamos cinco años. Éramos tres grupos que las cuidadoras y el centro nos diferenciaban de una manera muy simple; “chicos, medianos y grandes”. Yo era de los grandes.

Una noche antes de dormir y de sorpresa, tres de las cuidadoras me agarraron con fuerza, una presionó mis piernas y pies. La segunda, los brazos apretando y amarrando con su manos mis pequeñas manos de niño de cinco años. La tercera, y, en una de sus manos, una vela. Y con una pequeña llama que adivinaba el goteo de una cera que en la piel, quemaría. Levantó mi pijama y justo en mi ombligo las gotas se pequeña en mi tierna piel. En un segundo sentí ese calor inesperado y descubierto por mi a tan corta edad. Los gritos, eran sordos mientras una me tapaba la boca para que mi llanto no saliera y sobre todo, se oyera. La evidencia de lo que ellos hacían, era mi llanto de no soportar lo que ahora cualquiera llamaría, tortura.

La mujer de la vela no dejaba de repetir:

-"¡Esto es para que no vuelvas a mojar la cama ni el pijama!, ¡ni mojes! ¡la cuna!" Así una y otra vez hasta dejarme exhausto. El ardor, sobre todo el dolor…, se ha quedado grabados en mis recuerdos.

No sé si con tal drástica manera de hacer que un niño de unos cinco años, dejará de mojarse al dormir. No sé ni recuerdo si dejé de orinarme en la cuna. Pero lo que si sé es que el dolor y el sufrimiento causado, cuando a penas rondaba los cinco años se han quedado como un mal recuerdo de mi niñez.

aapayés 

domingo, 22 de septiembre de 2024

En los libros del amor



















Dramaturgo momento
Son los instantes 
Que paso contigo, 
Ilusión perentoria 
De un verso teñido en la sangre
Del deseo escrito en tu mirada
De tus labios diluyendo
Poesía inmaculada al despertar 
Pasión de la palabra, 
Y un verso en las antípodas 
Del soñar despierto 
Con tu presencia en las lagunas
De la soledad cierta 
En los libros del amor 

Dramaturgo momento 
Son los versos
Escritos en las manos de tu presencia
Como en la ausencia espiritual 
De amarte 

aapayés

sábado, 21 de septiembre de 2024

Leerte a versos



















Leerte a versos 
Es llevarme
A esos momentos desnudos 
Haciendonos de todo,
Zurcar las paredes vaginales 
Con el sexo de mis deseos
Beber tu ausencia, 
Es leerte a versos 
Del recuerdo marginal 
De la palabra
Auténtica y frívola 
En la terquedad efímera 
Del deseo 

aapayés

viernes, 20 de septiembre de 2024

Coloquial manera de besar tu ausencia


















Cada día es un aliento 
Un aliento nuevo de amor 
Por la vida y el corazón latiendo 
Cual verso clavado en el pecho
Que palpita y retumba silenciosamente 
En cada respiro pensando en ti
Coloquial manera de besar tu ausencia 

Cada día es un aliento 
Un aliento de amor por la vida
Quiéreme 
Quierote 
Como amo mi vida 
Siempre que despierto 
Escribiendo un verso en el cielo 
Que el viento haga lo suyo
Que yo con la poesía 
Me descargo silenciosamente
Cada noche por tu ausencia 
Escrita en las catacumbas 
De las palpitaciones de la vida

Que el aliento sea
Un verso de amor por ti

aapayés

jueves, 19 de septiembre de 2024

Las noches de un placer enamorado












Cuanta emoción literaria 

Me causa la imagen del beso

Que un día dibujamos en el cielo 

Las noches de un placer enamorado 

En los renglones de las pinceladas 

En el lienzo de nuestros sueños 


Cuanta emoción provoca leer 

Tu cuerpo la noche de luna llena 


aapayés

miércoles, 18 de septiembre de 2024

En las antípodas del pensar












Quiero un segundo de ti

Un minuto de mi

En las antípodas del pensar

Uno a uno iran cayendo

O volando como las mariposas 

Que vuelan sin cesar 

Hasta llegar a su aposento coloquial 

Del tiempo 


Quiero un segundo de amor

De poesía escrita en mis labios

Un minuto de caricias en mi pensamiento 

Y una catarata de tentaciones

Todos los días que leamos poesía


Quiero un segundo de ti

Para vaciar un millón de muertos 

En el cuerpo de tu presencia 


Quiero un segundo de mi 

Para escribir un verso de amor 

Por ti


aapayés

martes, 17 de septiembre de 2024

Me pierdo en el silencio












Hace mucho

Que me pierdo en el silencio 

Cabizbajo y loco

Me derrito en las tinieblas 

De la soledad 

Y de la armonía emocional 

Del tiempo, 

La tormenta pasa 

Y refresca el momento 

Escampa 

Cual ternura esperando primavera


Hace mucho 

Que me pierdo en la oscuridad 

Del día 

De la noche, 

Me adhiero al verso enamorado 

De un amor en el cielo 


Hace mucho 

Que me pierdo en la noche

De mi silencio 

En poesía 


aapayés

lunes, 16 de septiembre de 2024

Los gritos sangrientos del hambre








He sido sangre y sudor 

Y sufrimiento escrito

En las paredes de El Salvador 

Los brazos abiertos a la lucha

Los gritos sangrientos del hambre

Las voces sonoras de un pueblo

Que deambulan por los campos

Barrios, calles y ciudades 

Los suburbios ausentes en las estadísticas 

Son el desequilibrio emocional

A la palabra igualdad 


He sido sangre sudor y llanto

En los libros de historia inexistentes 

Allá nacieron los machetes y las cumas 

En los brazos solidario de amor 

Por la tierra que les quitaron 


He sido sangre sudor y lucha 

Por los siglos de los siglos 

Amén 


aapayés

domingo, 15 de septiembre de 2024

Que manera de basar tu ausencia









Y fue así de esa manera 

Que el demonio 

De mis tormentos 

Se hizo cielo en medio de la nada

De la muerte obscena 

Que delineaba mis derrotas,

Las victorias pasaron por alto

El Abreviado mundo de la ignominia, 

Que manera de basar tu ausencia 


Un análisis más profundo 

Y profano hizo que el infierno 

Se divorciara con mis silencios, 

Dormir se volvió rutina

Y soñar un arte del despertar 

Soñando mirando al cielo 

Con los ojos abiertos 

Cerrando las noches

Y dilapidando el arcoiris 

De la realidad 

Soñando despierto 


Y fue así y ahí 

Que doblegue el alma

De un espíritu enamorado de la soledad 


aapayés

sábado, 14 de septiembre de 2024

El laberinto de mi destino









Solía acariciar los días 

Con el andar ausente, 

Sin rumbo y sin sentido 

Hasta que encontré 

El laberinto de mi destino 


Y se borraron los sueños 

Se perdieron la noche

Que me quede acariciando 

Tu imagen 


La desperté 

La noche que escuché 

El silencio escrito 

En el viento tarareando poesía 

Y diluyó con ternura 

Las noches frías de invierno 


Solía acariciar tu ausencia 

Sin acariciar mi alma

Y eso 

No tiene sentido en la poesía

Que nace siempre que pienso en ti


aapayés

viernes, 13 de septiembre de 2024

En las manos de la memoria









En las manos de la memoria 

Existen trozos de imágenes perdidas

Que trasgreden la palabra 

Los versos son parabolas 

De siglos pérdidos por el camino

De las montañas distantes de la palabra


Hay tantos, hay muchos 

Que sonrojan sin decir nada

Pero se deslizan 

Maquiavelicamente 

Por las paredes de tu cuerpo, 

Imaginario y desnudo 

Para comerlo a besos

Y morir en el 

Derrochando toda la imaginación 

En el cuarto oscuro de la poesía 


Y estas allí como siempre 

En la imaginación perpetúa

De las manos abiertas a ti

Poesía inmaculada de mi sentir 


aapayés 

jueves, 12 de septiembre de 2024

Mirando el horizonte imaginario








Cuando me quedo en silencio 

Mirando el horizonte imaginario

Desde mi rincón oscuro y triste 

Siempre pienso en la oscuridad

De la vida, del amor ausente,

Y brotan lagrimas mudas 

Por el rostro de mi tristeza

Y los buitres hambrientos 

Acechan mi interior,

Y grito la ausencia de mi silencio 

El desaire pulula por mis venas

Marchito y mudo 

Dibujo tempestades de versos 

En la camisa de mi agonía 


Y es en ese momento 

Que el horizonte desaparece 

De mis pupilas y las lágrimas 

Se vuelven ciertas, humedeciendo 

El alma de mis sentimientos 


Y sigo allí mirando al infinito 

Para encontrar tu mirada 

De amor, que un día 

Disparaban tus ojos con tanta ternura 

A la poesía de mis pestañas


Y el horizonte amigo, de mi silencio 

Me abraza, para arropar la ausencia 

De mi cuerpo y habitación oscura 

Del recuerdo que fue, sin serlo 

Un verso en el horizonte del tiempo 


aapayés

miércoles, 11 de septiembre de 2024

La libertad de seducirte a versos












La alegría que me embarga 

Cuando leo un beso de tus labios

En las paredes imaginarias de mi exilio 

Nacen con entusiasmo 

Un verso acariciando la poesía 

Que hay en ti,

Y desnudo irónicamente 

La libertad de seducirte a versos


No seria yo en la poesía 

Si no estuvieras escondida

En mis deseos 

Capricho imaginario en el destierro 

Sabiduría celestial el desnudo 


Soberbia tentación de tenerte 

A mi lado desnuda y fiel 

Con la crueldad de la pasión 

Al oriundo deseo a tu cuerpo 

Fragancia plena en el pasión

De escribir un verso al desnudo 

En ti 


La alegría que me embarga 

Es la armonía a la tentación 

De poseer tu cuerpo a mi lado 


Un día será, un día llegará 

Y escribiré los poemas más bellos 

De tu cuerpo con mis labios 


aapayés

martes, 10 de septiembre de 2024

Amordazando el amanecer









No me inquieta la soledad

Me inquieta la soberbia 

De la indiferencia 

La luz 

Reflejo inmaculado del día 

El sol 

Surcando los orificios imaginarios 

En las paredes 

Y por la puerta cómplice de las ventanas

Amordazando el amanecer 


No me inquieta la soledad

Me alimenta el alma 

Y me alegra la poesía 

De la vida yo asumo el riesgo 

De vivir en el olvido

De las paredes grises del silencio 


No me inquieta un segundo 

La soledad que me abriga 

Las tentación de escribir 

Los versos que nacen a ciegas 

En las venas de mis deseos 


No me inquieta 

No me asusta la soledad 

Me entrego y me desnudo 

Para ser un verso solitario 

Y eterno en mi memoria 


aapayés 


lunes, 9 de septiembre de 2024

En el orificio del olvido












No quedó nada 

Solo un argumento congelado 

En el orificio del olvido 

Con la agonía de la derrota 

Deslizando tentaciones 

Y maquillando tempestades 

De caricias y besos sin sentido 


No quedó nada 

Solo un abrazo estéril 

En la memoria del silencio 

Silencio espiritual 

De la agonía incólume 

En la cama del recuerdo 


No quedó nada 

Nada, nada, nada

Solo el brillo del sol

Que iluminó tu partida


aapayés

domingo, 8 de septiembre de 2024

Minuciosa manera de escribir dormido












Enamorado de las circunstancias 

Que se desvanece 

En las esquinas de mi nobleza

Y en la almohada de mi reposo,

Ese silencio cómplice 

Que dormido se convierte 

En la realidad coloquial del sueño 


Yo escribiendo poesía

Dormido y despierto 

Pensando en ti

Incrédula manera de sobrevivir 

Me relajo 

Me desplayo 

Y así a lo holgazan 

Disfruto escribir el alma 

Desde mi tormentoso sueño 


Enamorado de las circunstancias 

Que se presentan 

En la cuesta arriba de la vida

Y de la bajada abrupta 

De la desdicha 

Acertada manera de seguir luchando 

De seguir avanzando 

Sin esperar nada 

Más que la certeza de triunfar 

De llegar a donde se ha querido llegar 

Minuciosa manera de escribir dormido 


Enamorado de las circunstancias 

Me relajo pensando en ti


aapayés

sábado, 7 de septiembre de 2024

En una burbuja de lágrimas









Cuanto dolor 

Causan las palabras 

Que se atoran en el alma


El adiós inocuo 

Y perfecto de un sueño 

Inolvidable en las turbulencias 

Del silencio 

Abarrotado de sentimientos 


Me ahogo muchas veces 

En una burbuja de lágrimas 

Por un beso partido 

Y un verso herido 

En mis manos


Acorralando así 

Un amor sin sentido 


Cuanto dolor causan las palabras 

Ahogadas en la garganta de la vida


aapayés

viernes, 6 de septiembre de 2024

Con la energía de ese amor infinito












¿Has visto caer una hoja en el agua?

Como se espande el latido 

De las ondas en el agua, 

Así siento tus labios 

En mi cuerpo 

Con la energía de ese amor infinito 

Y el calor intenso de tu presencia 


aapayés

jueves, 5 de septiembre de 2024

En cada estación del tiempo









Se cubría más de ideas 

La montaña 

Que inmutable 

Se transforma 

En cada estación del tiempo 

Y grita a su manera 

Sus ideas 


aapayés

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Un verso desnudo en mi silencio












Parecía ser una caricia 

Un beso 

Un verso desnudo en mi silencio 

Y tan solo fue 

Un sueño olvidado 

En la memoria de media noche


Y supe desde entonces 

Que en ese rincón 

Abreviado y frágil 

Sería simplemente

Un sentimiento 

Acomodado en la almohada 

De mi reposo 


Que la soledad 

Sea un sueño imaginario 

En la poesía 


aapayés

martes, 3 de septiembre de 2024

En el mero centro de San Salvador









No lo dije yo

Lo deletreo

El aleteo de la golondrina 

En la ventana de mis ojos

Una tarde muy cerca de mi

El día que llegué corriendo 

A encontrarme contigo 

En la plaza

Frente al teatro nacional 

Esa esquina que no decía nada

Y lo sabía todo,

De todo lo que veía 

Vio llorar

Gritar 

Pedir auxilio 

Y perderse en el anonimato 

De los desaparecidos 

Esa esquina de la muerte 

En el mero centro de San Salvador 

Noches de infierno

Tardes de muerte 

Días de purgatorio 

Armonía entre la vida y la muerte 


No lo dije yo

Lo grito el cielo 

En la Plaza Morazan 

Allí donde el sol

Se ponía en sol mayor

Y la luna bailaba 

Al compás de las golondrinas 

Y bañaba de excremento

A todo aquel 

Que pasaba en el ande 

Del Teatro Nacional 

Las noches de luna llena

Los días de lucha y consignas

En las calles de San Salvador 

Eran los años de sobrevivir 

De vivir 

Con un aliento en el cielo

Y el silencio en el infierno 

Olvido marginal 

Del desaparecido 

Allá 

Allí 

Iban todos los que un día 

Se atrevieron a luchar 


No lo dije yo

Lo dijo en el aire 

El aleteo de las golondrinas 

En el Teatro Nacional 

En el mero centro de San Salvador 


aapayés

lunes, 2 de septiembre de 2024

Melancolía de un beso












La soberbia melancolía 

De una hormiga 

Tapizando el anden 

De nis huellas 

Me resulta irónico

Cuando se anda descalso, 

Se trata

Y no lo digo yo 

La grieta de mil colores

Que deambula 

Con la sombra de mis pasos  

Es insasiable 

Y alucinante

La terquedad con la que camino


La soberbia melancolía 

De mis tentaciones 

Son el recuerdo ausente 

De un hazme reír 

Escondido en la noche

De mi habitación 

Sin luna 

Sin luz

Y sin ti

Melancolía de un beso


Un beso a ti 

Y una caricia a mi

Tentación de escribir 

Un poema iracundo 

En un bar sin luz 

Como la habitación de mi soledad 

Melancolía sin luz 


aapayés

domingo, 1 de septiembre de 2024

Verbo aullido de la noche












Doblegar el silencio 

A la anarquía anónima 

Del entusiasmo 

Me inspira un argumento 

De vivir en soledad 

Aislado 

Perdido 

Ausente 

Pero siempre apareces tú 

Loco pensante de la ironía 

Verbo aullido de la noche

Y parábola desquiciada 

En el horizonte de la palabra 


Doblegar el silencio

A la soledad ilustrada 

De un poema desquiciado 


Allí me encuentro

Esperando la soledad 


aapayés