Microbiografía de Adolfo Payés

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht

jueves, 31 de julio de 2025

Te amo





























Hay una manera celestial  
de decir te amo. 

-Olvídala.  

Y en la soledad sabrás  
que la amabas...

aapayés 


















miércoles, 30 de julio de 2025

Poesía eres Tú




















Si la poesía eres Tú 
Eres el manantial,  
El primer verso del poema,  
El latido que inventó el tiempo  
Cuando decidió ser ternura.  

Tus venas ríos antiguos
Llevan historias talladas en pétalos,  
Y tus pasos, millones de sílabas  
Escribiendo el camino.  

Porque eres la vida desnuda:  
El amor que no pide permiso,  
La raíz que sostiene el cielo,  
La entrega que incendia lo eterno.  

Eres la tierra  
Donde crece la luz.  
Trabajadora de lo sagrado,  
Tejes el pan con tus manos  
Y amasas esperanza.  

Sabes que dar vida  
Es descifrar el universo:  
Por eso llevas en los ojos  
La geometría de las estrellas  
Y en la voz,  
El mapa de los besos.  

Mujer:  
Eres sinfonía de lo cotidiano,  
Poeta sin tinta  
Que escribe con huellas.  

Eres el grito y el silencio,  
El cáliz y el vino,  
La cicatriz que canta.  

No eres perfecta:  
Eres el milagro de lo imperfecto
La curva en el mármol,  
La nota quebrada  
Que hace danzar al aire.  

Y al final,  
Cuando la noche pregunte  
Quién inventó el amor,  
Las estrellas dirán tu nombre  
En presente:

Porque la poesía
Siempre la poesía
Eres tú.

Eres el relámpago 
No el trueno que anuncia,  
Sino la luz que parte el cielo  
En dos mitades de deseo.  

Eres la raíz rebelde 
En el horizonte 
Que rompe el mármol de los siglos,  
La que bebe tempestades  
Y florece con filos de espada.  

Tu inteligencia es un bosque nocturno:  
Sabia, antigua, llena de susurros
Que los cobardes llaman misterio 
Por no nombrar su fuego.  

Tu fuerza es de volcán y seda,  
Fundes montañas con un suspiro  
Y tejes universos en el aire  
Mientras el mundo dice demasiado.  

Pero tu poder no está en el hueso,  
Sino en el huracán de tu sensibilidad:  
En cómo conviertes el dolor en semillas,  
Cómo guardas lágrimas de acero
En los bolsillos del alma  
Para regar las cuando sea necesario.  

Eres pura no como el agua,  
Sino como el filo del primer grito  
El que nace sin permiso  
Y dibuja nuevos horizontes.

Eres la diosa que se cansó de los altares 
Y ahora camina descalza,  
Quemando puentes con besos,  
Firmando tratados de paz 
con la tinta de sus heridas.  

Y cuando la noche intente callarte, 
Tú sin decir nada 
Alzarás tu corazón como un faro  
Y todas las estrellas 
Aprenderán a latir.  

Eres el silencio calculante
Entre dos tormentas,  
La que resuelve ecuaciones  
Con los ojos cerrados  
Mientras el mundo tiembla.  

Tu cerebro no piensa: ordena cosmos.  
Traduce el llanto de los recién nacidos  
Y descifra contratos con la misma  
Precisión con que deshoja margaritas.  

Serena
Como el glaciar que talla continentes  
Sin prisa pero sin pausa,  
Como la libélula que conoce  
El álgebra exacta del vuelo.  

Eres decidida
Das síes que construyen imperios  
Y noes que derriban muros.  
Tus decisiones son puñales de luz
Afilados en la piedra de luna  
Y templados en tu sangre.

Eres inteligente,
Esa inteligencia tuya 
No se mide en libros  
Sino en cómo conviertes:  
El miedo en estrategia  
El caos en poema  
Las dudas en cimientos  

Mujer que domina el arte  
De pensar con las entrañas  
Y calcular con el alma.  
Cuando todos ven 1+1=2,  
Tú escribes 1 beso + 1 ausencia = infinito  
Y lo demuestras  
Sin usar palabras.  

Tú eres 
Poema materializa milagros 

Tomas el viento entre tus manos  
Ese que nadie puede sujetar 
Y lo trenzas en cuerdas de guitarra
Para que hasta los sordos  
Puedan oír el azul.  

Conviertes:  
El tiempo en pan recién horneado  
La nostalgia en semillas fértiles  
Los sueños en esquinas precisas  
Donde los ciegos encuentran  
Mapas táctiles de esperanza

Eres la traductora
De lo que no tiene palabras:  
Cuando besas,  
El amor deja de ser concepto  
Y se vuelve geografía 
Montañas que palpitan,  
Ríos que memorizan  
La forma de tu boca.  

Inventaste el diccionario
donde:  
-Ausencia
Raíz que crece en la oscuridad
-Miedo
Arcilla lista para esculpir  
-Eternidad
El tiempo que dura
Un orgasmo bien contado

La ciencia todavía busca  
La partícula de Dios,  
Sin saber que tú cada mañana 
La sirves en el desayuno 
Entre rebanadas de universo  
Y jugo de constelaciones.  

Eres poesía 
Inmaculada tentación 
A lo prohibido de prohibir,
Lo inevitable pergamino verso
Del alma 

La que inventó el universo 
Madre feroz y sublime  

Antes que Dios tallara montañas,  
Tú ya sabías morir y renacer 
No en metáforas:  
En sábanas manchadas de entrega,  
En noches convertidas en lecho  
Para fiebres ajenas.  

Eres la poesía la única alquimista 
Que transforma su sangre en leche  
Y sus huesos en puentes.

Dar la vida no fue un acto:
Es tu respiración continua. 
Cada mañana abres el pecho y sacas:  
El pan de tus costillas  
La sal de tus lágrimas  
El mapa de tus venas  

Todo esto llaman amor,  
Pero es más viejo que la luz:  
Es la ley secreta  
Que mantiene girando los planetas.  

Cuando el mundo te pide pruebas,  
Muestras:  
La cicatriz que sonríe  
Las manos que parecen siglos 
Los hijos que caminan  
Llevando tu voz  
Como esqueleto interno  

No eres santa:
Eres la loba que negocia 
Con la muerte a dentelladas,  
La que intercambia  
Sus uñas por risas,  
Su juventud por alas ajenas.  

Te han visto llorar en escaleras,  
Pero esos mismos ojos  
Hinchados de insomnio 
Ven mejor que telescopios
Cuando detectan el dolor  
En habitaciones de distancia
Y te entregas como siempre 
Y como nunca 
A las vidas de tu vida

Y cuando preguntan ¿por qué? 
Señalas el horizonte  
Donde tus hijos ahora altos  
Siguen llevando tu sombra 
Como única armadura.  
La esencia de la vida

Mujer
Eterna 

Si la poesía eres Tú
 
aapayés 

martes, 29 de julio de 2025

El refugio de tu ausencia




















Y ese abrigo de amor  
Que me dio calor  
En las noches frías,  
Cuando el alma se congelaba.  

Tu cálida presencia  
Acariciaba el tiempo,  
Mientras el vino se esfumaba  
Entre el humo del cigarro,  
Opacando tu figura…  

Y aún así,  
En la penumbra,  
Me dabas el fuego  
De tu sentimiento.  
Bebiendo la vida contigo,  
Guardé ese abrigo.  

Ahora, a la distancia,  
Sigo sintiéndote cerca,  
Como si nunca te hubieras ido.  

Un beso, amor…  
Siempre serás  
El refugio de tu ausencia.

aapayés 

lunes, 28 de julio de 2025

Un abanico de sueños












Surco la niebla,  
El viento,  
Y trae consigo  
Un abanico de sueños,  
Ilusiones abstractas  
En el precipicio  
De una felicidad  
Ajena al sentimiento,  
Al abrazo fraterno.  

Surco la desdicha  
A solas,  
Sin una caricia,  
Sin los ojos  
De un verso enamorado.  

Surco los mares  
Y me ahogo  
En el abismo del silencio,  
En la poesía.  

Sin ti.  
Y contigo, en el olvido.  

aapayés

domingo, 27 de julio de 2025

Una turbulencia de emociones




















Una turbulencia de emociones  
-Frías ya-
Contrae esta ausencia  
Que no cesa.  

Los besos que rugieron,  
Huracán de otro verano,  
Ahora son solo polvo  
En mis esquinas prohibidas.  

Y yo,  
Que aún espero,  
Sé que no volverás.  

Pero la imaginación,  
Terco fantasma,  
Sigue palpitando:  
Te escribo versos muertos,  
Te robo suspiros  
A la nada.  

aapayés

sábado, 26 de julio de 2025

El silencio ahora escribe




















El silencio ahora escribe  
Lo que el huracán borró:  
Una estampida de besos  
Ahora solo eco,  
Un rumor de piel  
En mis esquinas vacías.  

La ausencia,  
Lenta y gruesa como alquitrán,  
Cubre los lugares  
Donde tu voz solía temblar.  

Ya no rugen los besos,  
Solo persiste  
Este zumbido sordo:  
El silencio masticando  
Nombres que ya no pronuncio.  

Y yo,  
En vez de gritar,  
Te escribo con tinta blanca  
Sobre páginas de viento. 

aapayés

viernes, 25 de julio de 2025

En las esquinas prohibidas




















Huracán de ausencia
Una turbulencia de emociones  
Contrae el vacío  
De un renacer en silencio.  

La estampida de tus besos,  
Rugiendo como el eco  
De un huracán en desbandada,  
Dejó su huella  
En las esquinas prohibidas  
De mi piel.  

Y ahora espero,  
-Solo espero-
Que el huracán regrese  
Con tu presencia.  

Mientras, la imaginación  
Palpita en mis venas:  
Te escribo versos,  
Te robo suspiros  
Entre líneas de poesía.

aapayés

jueves, 24 de julio de 2025

Bajo la luna fría




















La poesía está rota  
Desde que nace muda,  
Desangrándose en tinta  
Bajo la luna fría.  

El alma, sombra errante,  
Se ahoga en el vacío,  
Mientras el tiempo cose  
Versos como heridas.  

Fuego sin llama arde  
En el papel desnudo:  
Cada palabra, un hueso;  
Cada verso, un corte.  

La poesía está rota,
Pero en sus grietas canta.

aapayés

miércoles, 23 de julio de 2025

Desde que nace en silencio




















La poesía está rota  
Desde que se escribe  
Con el alma ausente  
Y el silencio oprime.  

Disparan momentos  
Para plasmar  
Versos partidos,  
Los mejores del poeta.  

Autoridad perdida  
En letras trazadas  
Con el alma hendida,  
La vida tendida  
Sobre el infierno  
De las dificultades.  

La poesía está rota  
Desde que nace en silencio.  

aapayés

martes, 22 de julio de 2025

Tengo la sucursal de la justicia




















Tengo la sucursal de la justicia  
En manos de la dictadura,  
Entre mentiras atípicas,  
En piezas de un rompecabezas  
Que justifica la represión visceral  
De un estado mediocre y medieval,  
Podrido de pensamiento.  

Burda manera de abordar la vida:  
Cuanto más tengo,  
Más quiero llenar mis manos de oro,  
Oro añejo manchado  
Con sangre obrera y campesina.  
Pero así vivimos,  
Desde siempre.  

Tengo la sucursal de la palabra  
En periódicos que controlan  
El pensamiento colectivo,  
A precio de mil millones.  

Tengo la sucursal de la mentira  
En el refrigerador de la historia,  
Guardando fríos los discursos  
Que nadie digiere.  

aapayés

lunes, 21 de julio de 2025

Con la poesía de nuestros cuerpos



















Suprimiendo palabras
Escribí un poema mudo,  
Elocuencia imaginaria  
Que solo tú y yo  
Pronunciamos.  

Hicimos el amor  
Con la poesía de nuestros cuerpos,  
Y reíamos bajo la luna,  
Noches exhaustas  
De un beso en cada esquina,  

De acariciar el alma  
En el placer cumplido.  

Suprimiendo palabras,  
Amamos en silencio.  

aapayés

domingo, 20 de julio de 2025

Cumplir 7 años









El inicio de toda una vida. 

Llegaron a la sala cuna dos hermanos gemelos. El centro era solo para niños de 0 a 6 años. Al cumplir los 7 los trasladaban al lado de los varones, al primer grupo.

Desayunaban temprano para luego irse a los juegos del recinto toda la mañana.

El almuerzo se servía a las 11:30 a.m. Una vez terminado, todos los niños y niñas del centro debían dirigirse al dormitorio para la siesta. Aquel descanso era sagrado y obligatorio, sin excepciones. La norma exigía que durmieran boca abajo, posición que, según les decían, garantizaba un reposo tranquilo.

Sin embargo, uno de los pequeños, un día cometió el error de quedarse dormido boca arriba. En un instante, sintió la presión de una mano que le agarraba con fuerza los cachetes, deformando su rostro. Al abrir los ojos, sobresaltado, vio una sandalia levantarse frente a sus ojos, antes de golpearlo repetidamente en la cara. Era la cuidadora, quien, entre gritos, le repetía que debía dormir con el vientre pegado al colchón. El castigo fue violento e inesperado, marcando así su segundo recuerdo traumático en aquella sala cuna.

El centro albergaba a niños y niñas huérfanos desde los 0 hasta los 6 años de edad. Al cumplir los 7, los trasladaban al primer grupo de seis, en el Hogar del Niño de San Salvador, ubicado en San Jacinto.

sábado, 19 de julio de 2025

La superficie del alma




















¿Cuál es la imagen
Que desborda  
La soledad del tiempo,  
La que acaricia un segundo,  
La terquedad de amar  
Aún inconsciente,  
Sin saber que ya estoy  
Enamorado?  

La superficie del alma
Se inclina hacia lo inconsciente,  
Paradoja demencial, umbral prohibido.  
Un suspiro imaginario  
En la noche extranjera,  
Y no hallar tu rostro  
Pegado a mi silencio.  
La soledad es cómplice de ti,  
Ausente del beso  
Que se perdió en el horizonte  
Del tiempo.  

No estás
En esa imagen que ansío acariciar,  
En la soledad.  
Verso coqueto,  
desnudo la noche,  
Pensando en ti.  

¿Cuál es la imagen
Que parpadea en las noches  
De insomnio?  
¿Cuál es el verso  
Escrito sin demora  
Al pensar en ti?  

Ausencia.  
Soledad.  
Soledad:
La que me embriaga  
Al pensarte.  

aapayés

viernes, 18 de julio de 2025

Construí un sueño




















Construí un sueño  
En la cima de un árbol,  
Tozudo y torpe.  

Me dejé llevar por el,  
Como el agua que sigue al río:  
Sin rumbo,  
Pero con destino a ciegas.  

Y tropecé,  
Como el agua ante la piedra,  
Y busqué otro camino  
Para seguir fluyendo,  
Para seguir viviendo,  
Para seguir soñando.  

Porque la cuestión no es  
Si los sueños se realizan,  
Sino vivir la vida  
Como el río:  
Eterno viaje hacia el mar

aapayés

jueves, 17 de julio de 2025

En el monasterio celestial de la palabra




















Hay otra manera de creer en Dios

Creer en el hombre,  
En el pordiosero del camino,  
En el destino que nunca llega,  
En el monasterio celestial de la palabra:  
Dios

Ungido en un señor imaginario  
O en un infierno melancólico:  
Torturas…  
O amor, sexo, pasión.  

Que la vida la llevamos a medias,  
Eso lo sabe todo el mundo.  
Pero se vive a pesar de todo,  
A pesar de que la vida  
Es un verso imaginario del vivir.   

Hay otra manera de creer en Dios
Seguirnos aniquilando,  
Uno a otro,  
Sin razón,  
Sin compasión,  
Sin más alternativa  
Que creer en quien no existe.  

¿Hay otra manera de creer en Dios? 
Para nombrar el amor 

aapayés

miércoles, 16 de julio de 2025

En el río imaginario de tu ausencia




















Acaricié tu rostro 
Y no tuve el beso de tu presencia 
La incógnita se disperso 
En el río imaginario de tu ausencia 
Se partió el cielo 
Y la lluvia del sol 
Iluminó la ternura de tu aurora 

Acaricié tu nombre 
Y la poesía se hizo verbo 
De un poema enamorado 
De tus pasos camino al cielo 
Del amor 

Acaricié la ausencia 
Y me perdí 
En la oscura tentación de la soledad 
Acaricié el alma 
Y me ahogué en el amor 

aapayés

martes, 15 de julio de 2025

Escribo un verso














Tus ojos son dos brillos de abril
Dos versos que iluminan mi existir
Tu risa, un río claro y sutil
Que en mi pecho se queda a fluir

No hay noche que no cante tu nombre
Ni estrella que ignore tu piel
Eres el mar que calma mi horizonte
Tu cuerpo donde quiero envejecer

Si el tiempo se olvida de nosotros
Y el mundo decide girar sin más
Yo guardaré el calor de tus manos
Y en ellas escribiré nuestra verdad

Un canto imaginario 
En tiempos de las dificultades 
Arrastrando al abismo 
Del cariño en sangre viva

aapayés 

lunes, 14 de julio de 2025

Terciopelo blanca




















Blanca como el terciopelo,  
—Ternura que acaricia el alma—,  
Cuando pienso en tu reflejo,  
La luz se vuelve una calma

Tu voz es trigo en el viento,
Miel de abril entre la bruma;  
Tus manos, ese silencio  
Que convierte el tiempo en pluma

Si la noche me pregona  
Su canción de despedida,
Nombro tus pestañas
Faros de mi luz perdida

Y aunque el mundo sea un muro  
Frío, ancho, sin ventanas,
Tú serás el terciopelo  
Que me enseña a ver mañanas

El otoño lo hago mío 
Como el frío que me abriga
A pesar de tu calor 
Terciopelo blanca de ternura 

aapayés

domingo, 13 de julio de 2025

Algo más que una lectura



















 
Algo más que una lectura
Es el placer de estar contigo 
Anonadado por los versos 
Que escriben tus deseos

Algo más que una lectura 
Me enloquece la imaginación 
De incluir un texto emocional 
En tu cuerpo desnudo a mi 

Ajeno a todo 
Me dejo llevar y hago mío 
Tu cuerpo 
Encumbrado tentaciones 

Algo más que una lectura 
Es tu presencia
Inmaculada del placer 

Algo más que una lectura 
Algo más que un verso 
Poesía 

aapayés

sábado, 12 de julio de 2025

Eterna manera de creer en mi




















Susurro mi ausencia
Y me hago eco en el silencio 
El cielo se abre ante mis ojos 
Y acaricio el manantial 
De tu presencia 
Inmaculada tentación a escribir 
Tu rostro 
Con deseo admirando tu presencia

Susurro el tiempo 
Y la agonía a mi existencia 
Es cada día mas pura 
Trascendente ilusión  
A lo prohibido 
Eterna manera de creer en mi 
Alma liberada 
Alma terca y pura 
De vivir el momento 
Atado al silencio cómplice

Susurro tu nombre
Y nacen versos de amor
Por ti

aapayés

viernes, 11 de julio de 2025

Dulce tentación












Dulce tentación
Escribir un verso de amor 
La soledad 
Es merecedora de plasmar 
El destino escrito 
En silencio 

Fluye 
Y brotan las palabras 
Que te decía en silencio
Haciendo el amor 
El amor por ti 
El amor a ti 
El amor en mi 

Te amo
Dulce tentación
A lo prohibido 

aapayés

jueves, 10 de julio de 2025

El verso escrito en tus labios



















Ambiguo 
Fue el suspiro de la noche
Acupuntura tentación 
De sentir tu ausencia 
Delirio
Ingenuo margen de amar
De amarnos 
De querernos 
Lúcida manera 
De seguir escribiendo 

Ambiguo 
Fue el gesto de la luna
Y si fuera cierto 
Sería un cometa en el cielo 
Una estrella deshojada 
De ironía 
Tontería inquietud 
En el escritorio de la noche
Y las estrellas 
Iluminaron la ausencia 
Deshojando tentaciones 
A escribir 
En el paladar de tu vientre

Ambiguo 
Fue el verso que escribí 
La noche sin ti 
Icónica tentación a lo prohibido 

Ambiguo, si
El verso escrito en tus labios 
De mis deseos 
Pensándote 

Ambiguo, si 
Al pensar en ti

aapayés

miércoles, 9 de julio de 2025

En las letras de un beso















Se arreglaron las averías 
Del cuerpo 
Abnegado carrusel del silencio 
Obtuso y cruel deseo
A lo prohibido, 
De escribir un abucheo 
En el paraíso celestial 
Del olvido 
Un argumento válido 
Para ser un lunar en el infierno 
Me gritaron ausencia 
Y respondí soledad 
Me gritaron amor 
Y contesté olvido,
Para seguir siendo un lunar en el infierno 
Me invitaron a beber vino 
Y pedí ausencia 
Los vecinos me invitaron a comer 
Y decidí seguir ausente
 
Me perdí 
Y el cielo me invitó 
A seguir soñando 
Soñé, 
Y dejé de soñar 
Cuando el cielo dejó de ser 
Una esperanza en la humanidad 

Se arreglaron las averías 
Y dejé de sentir 
El amor que me delineaba
A seguir viviendo 
Y dejé se soñar 

Se arreglaron las averías del destino
Y dejé de ser 
El pecado imaginario
En las letras de un beso

aapayés

martes, 8 de julio de 2025

«Deconstruyendo la Poesía»




















Muy pronto en las librerías
del Estado Español y en línea...

«Deconstruyendo la Poesía»
 
aapayés

Arañando el alma




















No imitó la tentación, 
La tentación de escribir malabares 
Que del silencio gritan 
Arañando el alma, 
Queriendo soslayar 
Un ápice de la existencia, 
De la existencia de ser 
Un suspiro en la lectura 
De los acontecimientos de tu cuerpo, 
Deliro cada segundo 
Que te siento
Pensándote, 
Y arranco un verso de tu piel 
Y lo hago mío, 
Como las noches desnudas
Dibujando siluetas de amor
Con la pasión 
Que transita la imaginación de ser 
Un movimiento elocuente
En la cama 
Bajo el silencio opuesto 
Al placer 
De leer versos 
Un día después 
De haberlos escritos 
Desnudos en la cama

No imitó la tentación 
De escribir 
Un poema de amor 
Al desnudo 
En los versos del silencio 

Escribo un verso 
Y nace un muerto 

aapayés

lunes, 7 de julio de 2025

Saboreando el latido de tu cuerpo



















La nobleza de tu silencio 
Es un verso imaginario 
Al cielo 
Pomposa manera de pronunciar
Tu nombre 
En el instante fecundo de la poesía 

En los pezones de tu silencio 
Se dispara el clítoris 
De la entrega 
Lengua en ráfaga por segundo 
Saboreando el latido de tu cuerpo
Silente y distópico 
Carnaval de la poesía 
Con el aroma del sexo opuesto
A la distancia tentación 
De leer tu silueta desnuda
En las noches de ayer y hoy 
Escribiendo poesía 

La nobleza de tu belleza 
Es un néctar del amor 
Al capricho de tu presencia 

aapayés

domingo, 6 de julio de 2025

Un gesto de amor por ti



















Un gesto de amor por ti
Todas las mañanas 
Todas las mañanas 
A partir de ayer 
Con el hoy del mañana 
Sin ser un nuevo día 
Del nuevo despertar 
Sin estar a tu lado 
 
Locuaz manera de escribir 
El mañana incierto de lo cierto 
De lo que fue y será 
Sin serlo, siendo un cometa
Navegando por el pensamiento 
De la discordia del pasado 
El presente
El ahora 
Y
El de siempre tentación 
De escribir poesía sin expresar 
Un verso imaginario 
Todas las mañanas
Todas las mañanas 
A partir de hoy 
Ahora y siempre 
Siempre a ti 
Siempre a mi
Tu y yo
Un verso sin un pasado 
Y un presente sin mañana 

Un gesto de amor por ti
Sin tener un ti
De un amor sin ti 

aapayés

sábado, 5 de julio de 2025

Ausencia



















Una mirada 
Una caricia 
Ausencia inesperada 
Parafraseando sentimientos 
Que pululan en la nostalgia 
Soledad ingenua 
Soledad marchita 
Cuerpo a cuerpo vitoreo 
Un grito en silencio 
De una mirada
De una caricia 
Que me hace falta 
Siempre que pienso en ti

Ausencia 

aapayés

viernes, 4 de julio de 2025

Religiosa tentación a la muerte




















Que la moral 
Disparada con misiles
Es un infierno conocido
Al genocidio cómplice 
De unos cuantos millonarios 
De miseria 

Cuánto mas griten sus mentiras 
Más unánime es el mundo
Al denunciarlos por terroristas 

¿Qué moral?
La del putrefacto 
Pensamiento supremacista 
Y religiosa tentación a la muerte 
Cuánto más niños asesinan
Más el mundo los conoce 
Y los denuncia por humanidad 

Cuánto mas griten sus mentiras
Más unánime es el mundo 
Contra el genocidio religioso 
De sus mentes enfermas, 
Ecuánime manera de decir
Genocidas del siglo XXI 

Que la moral los denuncie 
Con su práctica visceral 
A la muerte y crímenes de niños 
Niños y niñas 
Niñas y niños 
Mujeres y ancianos 
Ancianos y mujeres 

Que su moral 
Se la metan por el culo
De su existencia
Ratas genocidas de niños 

aapayés

jueves, 3 de julio de 2025

Ante los ojos del mundo












Con el llanto en su pecho
El dolor tembloroso en su cuerpo, 
Y los suspiro de sufrimiento
Un niño, 
Una niña Palestina 
Reciben atención médica 
Tras haber resultado herida, 
Después 
De que el ejército de ocupación 
Bombardeara a la población civil

Son niños 
Y
Niñas 
A los que están exterminando 
En la Franja de Gaza 

El silencio nos hace cómplices 

Un aliento de lucha 
De solidaridad 
Y de justicia ante tanta barbarie 
De un estado y su ejército 
De criminales 
Ante los ojos del mundo 

Que nuestra voz sea
La voz de los niños y niñas 
De Gaza

aapayés

miércoles, 2 de julio de 2025

Un aliciente aroma de tu cuerpo




















Si pudiera rescatarte 
De ese mundo 
En el que los sueños se desvanecen 
Y pierde al alma 
La armonía de sentir
El sonido del viento 
El silencio perpetuo 
De las tentaciones inciertas 

Si pudiera rescatar 
Un aliciente aroma de tu cuerpo 
Haría prender la luna llena 
Todas las noches 
Sin cambiar la esfera plena 
De ilusión
Que la luz sea el amor
Perpetuo de nuestras noches
Y días de poesía 
En los momentos inolvidables 
De nuestras vidas

Si pudiera rescatarte 
Haría de ti 
La melodía del silencio 
En cada beso escrito en tus labios
Y en el cuerpo de tu presencia 

Si tan solo pudiera rescatar
Un segundo a tu lado, 
Haría del tiempo 
El momento eterno 
Para vivirlo contigo 

aapayés

martes, 1 de julio de 2025

Un equilibrio emocional del destino














La fragilidad del silencio 
Del destierro 
Exilio eterno de la vida
Se vuelve cada vez más 
Un equilibrio emocional del destino 

Vivir en el limbo existencial 
Es un barco a la deriva 
Con el rumbo eterno 
De querer ser siempre 
Un aliento del lugar donde naciste 

Desde las vísceras del exilio 
Grito amor por los costados 
De un amanecer 
En ese rincón inexistente 
Del pulgarcito imaginario 
Leyendo las noticias de tu ombligo 

Limbo
Exilio 
El mundo se convierte 
En tu existencia 

Limbo 
Exilio y yo

aapayés